El CD Espeleoduero ha organizado las XXIV Jornadas de MONTAÑA, que se celebrarán del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2013, con el siguiente
PROGRAMA
29/11/2013.- ESCALADA EXTREMA EN INVIERNO.- ÁLVARO NOVELLÓN
Escalada de distintas vías de pared realizadas en invierno. Cuatro rutas en la cara Oeste del Naranjo de Bulnes, que sirven de introducción para comprender lo que supone una actividad de este estilo en la que hay que permanecer varios días "viviendo" en la vertical. De ahí pasamos a la Oeste del Dru, una pared de granito vertical de 1000 metros de longitud donde se muestra la escalada realizada en invierno de 2012 a la ruta Lafaille, para la cual fue necesario invertir 12 días de permanencia en pared.
5/12/2013.- ALPINISMO DESPUÉS DE LOS 70 AÑOS. CARLOS SORIA
Actividades y vivencias desde que cumplí 70 años, escalada al Dome Kang montaña virgen de 7.200 m, un repaso de las 7 cumbres más altas de los 7 continentes, la ascensión del Manaslu y el Lhotse.
13/12/2013.- RUTA DE LOS GIGANTES. JOSÉ HERRERO CALVO, con la colaboración del Dr. Tomas Fernández Jaén de la clínica CEMTRO.
TOR DES GEANTS (Ruta de los Gigantes) 330 km, Alpes. Tras su participación y terminación en este año 2013, José Herrero Calvo, miembro del club Aranda aventura y del C.D. Espeleoduero, repasa el recorrido más duro del mundo en ultramaratón, comparando esta carrera con otras que están en el calendario de las extremas –por las condiciones climatológicas, etapas, terreno, alimentación y lesiones–.
18/12/2013.- RWENZORI: LAS MONTAÑAS DE LA LUNA”
Trekking Rwenzori y ascensión pico Margarita 5.109 m. El punto más alto del macizo Rwenzori, fue alcanzado el pasado 19 de agosto por tres miembros del Grupo Espeleológico Niphargus (L. Carlos del Val, Daniel Bautista y Jacinto Martínez de Cañas) que, con la ascensión a la tercera montaña más alta de África hacen su aportación a la celebración del cuarenta aniversario de este grupo burgalés. La ascensión se realizó por la vertiente ugandesa tras una marcha de aproximación de cuatro días por terreno selvático de exuberante vegetación, presente hasta la cota de 4.500 metros.
El 22 de diciembre, finalizarán las jornadas con la tradicional subida al Urbión, con salidas a las 7:00 y las 8:00 de la mañana desde los Jardines de don Diego.
|